miércoles, 17 de octubre de 2012

Estado de Sinaloa

ESTADO DE SINALOA

 CAPITAL:Culiacán

UBICACION:Situado en el noroeste del pais,en la costa del golfo de california,limita al norte de sonora,al este de chihuahua y durango, y al sur con nayarit.

El Estado de Sinaloa cuenta con importantes monumentos arquitectónicos e históricos y grandes bellezas coloniales.

Monumentos Arquitectónicos
Templo de San Ignacio de Loyola
Iglesia de San Pedro
Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario
Templo del Sagrado Corazón de Jesús
Templo de Nuestra Señora del Rosario
Iglesia de la Purísima Concepción
Templo de San Francisco de Asís
Templo de Nuestra Señora del Rosario

Monumentos Históricos
 Monumento a Gabriel Leyva Solano
Monumento a la raza Cahíta
Escultura a Don Miguel Hidalgo en el municipio de Cosalá

Museos 
Museo Regional del Valle del Fuerte.
Museo Regional de Culiacán "Centro Cívico Constitución".
Museo de Minería de Cosalá.

Fiestas, Danzas y Tradiciones

 "El Sinaloense",

 "El Niño Perdido",

 El Torito", 

"El Corrido de Sinaloa",

 "El Coyote",

 "El Quelite", 

"La India Bonita"

Trajes tipicos

El vestuario típico de Sinaloa, con el que se celebra el baile típico, está confeccionado en manta. En la mujer destacan los adornos de Amapa, una de flores características de la serranía del estado. También está representado en dicho traje el arte de la cerámica

Los hombres portan un sombrero de palma que es confeccionado en el municipio de El Fuerte y usado por los mayos que aún subsisten, la camisa la usaban y la siguen usando los labradores, al igual que el paliacate rojo con que enjugan su sudor y sus lagrimas.






Comidas tipicas

A pesar de que los pescados y mariscos forman parte importante de las especialidades gastronómicas de Sinaloa, un platillo que ha destacado dentro y fuera del Estado es sin duda el chilorio, carne de cerdo finamente deshebrada y condimentada con salsa de chile ancho y otras especies, logrando un sabor único. El pollo asado estilo Sinaloa es otra especialidad que se ha extendido a otros lugares por su exquisito sabor. El mochomo, carne de res tipo cecina es otra especialidad típica de Sinaloa, de igual manera que los pichones empapelados y, por supuesto, los camarones sinaloenses, marinados en jugo de limón, rellenos de queso rallado, envueltos 
con tocino o cocidos a la parrilla.






INTEGRANTES DEL EQUIPO:
MELISA MORAES RAMOS
ITZEL MARTINEZ GAMEZ
PATRICIA JOSEFINA MARTINEZ PEREZ

GRUPO:105




 

 

5 comentarios: